jueves, 10 de julio de 2014


IDIOMA PUREPECHA.

El idioma purèpecha, tarasco o michoacano, en una lengua hablada por los miembros del pueblo purèpecha del occidente de Mèxico
Es un idioma cuyas características lingüísticas lo hacen aparecer como un idioma singular, es una lengua aislada
con tres variantes dialectales: la de la región lacustre, la central y la serrana (algunos incluyen una cuarta, la de la Ciénaga). 
El purépecha se habla principalmente en la parte occidental y central del estado,  principalmente en el área comprendida entre el Lago de Pàtzcuaro y la sierra al occidente de èste conocida como la Meseta Tarasca. El territorio abarca a 22 municipios del estado de Michoacán, que en conjunto ocupan una área de 8.370 km², lo cual representa el 14% de la superficie del estado, de los cuales, 14 tienen una proporción significativa de hablantes de la lengua, estos son: Chilchota, Charapan, Nahuatzen, Paracho, Tangamandapio, Cherán, Quiroga, Erongarícuaro, Coeneo, Los Reyes, Tzintzuntzan, Tingambato, Pátzcuaro y Uruapan.



No hay comentarios:

Publicar un comentario